Formación en bioconstrucción


APRENDE SUS TÉCNICAS Y AMPLIA TU CAMPO PROFESIONAL

Capacitaciones

La experiencia y conocimiento para tu crecimiento profesional y laboral

El sector de la construcción es uno de los responsables de la mayor huella de carbono en el planeta. También es el sector responsable del 60% de la deforestación del mundo. Muchas veces se utiliza el término “sustentable” solo para referirse a que los materiales tienen buena termicidad, o que el recurso es renovable, pero no se aborda el problema de los residuos que genera la construcción convencional actual, ni el origen de los materiales.

La construcción natural, que utiliza los materiales que la tierra nos ofrece (tierra, piedras, troncos, etc) es una real alternativa para dar solución habitacional en el planeta, minimizando la huella de carbono (al utilizar materiales locales) y disminuyendo el extractivismo.

Los materiales industrializados de hoy, no alcanzan para poder dar solución habitacional a los millones de personas que hoy día no cuentan con una casa propia. Sólo la construcción natural, y los materiales locales, mediante la capacitación, y diseño asistido, pueden dar solución a este tremendo problema global.

La tierra es un material noble, que al saber utilizarlo, puede ofrecer infinidad de beneficios. La tierra es cálida en invierno y fresca en verano, repele las radiaciones solares y las  frecuencias electromagnéticas. Ofrece una temperatura y humedad estables, lo que favorece la salud.

Construir con materiales locales es la opción más concreta y real que una persona puede tomar si le interesa el cambio climático, y la contaminación.

Presentación

Programa

Metodología amigable y práctica

El Instituto para la Vida Sustentable te ofrece cursos que han sido creados para que cualquier persona pueda aprender, con un enfoque didáctico y práctico, de tal forma que puedas realizar tus propias experimentaciones e ir adentrándose en el mundo de la construcción natural a tu ritmo. Construir con tierra es fácil, si conoces las bases que sustentan las diferentes técnicas, y algunas nociones generales de diseño sustentable y seguro, que te enseñaremos.

¿Quieres participar en nuestros cursos?

CONOCE MÁS DE NUESTRA FORMACIÓN